martes, 22 de noviembre de 2011

SEÑOR DE LOS MILAGROS

Mural del Señor de los Milagros pintado en el Santuario de Las Nazarenas en Lima-Perú. El Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado, Cristo de las Maravillas , Cristo Moreno o Señor de los Temblores es una imagen de Cristo en la cruz pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, Perú y venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su procesión es una tradición netamente peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón según Raúl Porras Barrenechea. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de color. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacámac.

ANTA CULTURA VIVA

Historia De La Provincia De Anta

HISTORIA DE ANTA
Sabemos que antiguamente, la siempre hermosa pampa de Anta, fue conocida con el nombre de Jaquijahuana, nombre que desapareció en los primeros años de la colonia, dejando para el presente, sólo algunos vestigios de lo que era realmente este hermoso valle que se dice, fue habitado por los Mitimaes procedentes del Altiplano. Remontándonos con ello a los comienzos del Imperio Inca, por los numerosos restos arqueológicos existentes en la zona, como son: los andenes de Zurite, Huillque, Killarumiyoq y otros, que se encuentran dispersos como perlas preciosas a lo largo y ancho de esta provincia.
Poma de Ayala, que en la Pampa de Anta, habitaron los Antasayas, residentes de Anta, conceptos que también son considerados por muchos cronistas que aseveran haber sido los Antasayaq, los primeros pobladores del valle del Cusco, conjuntamente que los Alquehuisas y los Sahuasiraq, que pasaron a formar parte de la nobleza durante el reinado de Inca Roca.
Sea cual fuere sus primigenios habitantes, se sabe que el valle de Jaquijahuana era un asentamiento Inca muy importante, en donde resaltaron suntuosos aposentos e infraestructura que hoy apreciamos con admiración.
Cuentan los cronistas que los habitantes de este hermoso valle, libraron grandes batallas encarnizadas con los Chancas que estuvieron al mando de Anccohuayllo, con las tropas del Inca, al mando del Principe Yupanqui, otra de las batallas que se libraron en esta llanura, fue la que se llevó a cabo en Jaquijahuana, entre las tropas de Gasea y de Hernando Pizarra, el cual ordenó quemar vivo a Chalcuchimac; siendo sorprendido por Manco, hermano de Huáscar y legítimo herederode la corona real.
Según los cronistas, las tierras de cultivo y pastizales en esta parte del valle eran propiedad comunitaria de los ayllus. Su repartición, se dice que era efectuada por el hombre más anciano de la comunidad, posteriormente por los Curacas. En época del Imperio Inca, a la llegada de los españoles al Tahuantinsuyo,...
 

LA MAMACHA CARMEN PAUCARTAMBO

La belleza de esta imagen es sencillamente extraordinaria, así como la del Niño Jesús, que en alegre expresión infantil descansa sobre su brazo izquierdo. El color marrón oscuro del hábito carmelita, una capa amplia y mantilla blancas, con bordados de hilos de oro y plata, contrastan con la hermosura de su delicado rostro y expresión. Ciñe una gran corona sobre la cabeza y sostiene un cetro de oro en la mano derecha, símbolos de su realeza y autoridad. Completan el conjunto un pectoral bordado con piedras preciosas, pequeños escapularios que penden de las manos del Niño Jesús y numerosas joyas.
La Santa Iglesia celebra el 16 de julio la solemne fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, que es una de las advocaciones más conocidas y queridas a la Madre de Dios. Su origen se remonta, según una antigua tradición, al Profeta San Elías, quien en el siglo IX a.C., junto a San Eliseo y sus demás discípulos, se estableció en el Monte Carmelo, en Palestina, donde ya veneraban a Aquella que vendría un día a ser la Madre del Redentor.
La Santísima Virgen era entonces simbolizada por la nubecita que apareció cuando San Elías pidió a Dios que pusiese fin a una prolongada sequía que asolaba al pueblo como castigo, nube ésa de la cual cayó finalmente una bendita y abundantísima lluvia que reverdeció la tierra, anunciando las gracias que recibiría la Humanidad cuando fuese redimida por Nuestro Señor Jesucristo.
Esos ermitaños se sucedieron a través de muchas generaciones hasta la Edad Media, y, cuando los musulmanes dominaron Tierra Santa, fueron forzados a huir a Europa, enfrentando grandes dificultades y corriendo riesgo de extinción.
Entonces un carmelita inglés, San Simón Stock, fue elegido Superior General de la Orden y, angustiado con la situación en que se encontraban, comenzó a suplicar incesantemente a la Santísima Virgen para que los protegiese. La respuesta de la Madre de Dios no se hizo esperar y fue de una elocuencia impar.
El 16 de julio de 1251, cuando el santo rezaba en el convento de Cambridge, se le apareció Nuestra Señora revestida del hábito carmelita, llevando en sus brazos al Niño Jesús y dándole un escapulario para ser difundido entre los fieles, confiriendo privilegios inéditos a aquellos a quienes les fuese impuesto y lo usasen. Mostraba así una predilección excepcional por la Orden Carmelita, sobre la cual recaían grandes designios de la Divina Providencia.
Nuestra Señora del Carmen es, pues, especialísimamente Patrona de todos aquellos que desean, más que cualquier otra cosa, ser fieles a los designios de Dios y a la Santa Iglesia, resistir la opresión del paganismo y que brille el esplendor de la Cristiandad, o sea, que en breve triunfe la Santísima Virgen sobre los ataques del demonio y sus secuaces, de un lado, y sobre las debilidades y faltas de sus propios hijos, de otro.
La devoción a la Virgen del Carmen en el Perú
Por eso, entre los muchos modos como los peruanos manifestamos nuestro amor y veneración a la Santísima Virgen se destaca la devoción a Nuestra Señora del Carmen, también conocida en los pueblos andinos como la Mamacha Carmen.
Su presencia en el Perú se refleja de modo especial en la existencia de dieciocho Monasterios de Madres Carmelitas que iluminan nuestro suelo; en la popularísima devoción al Escapulario, tan difundido en todas las clases sociales; en el número de localidades que han tomado su nombre o que la tienen por patrona; y, en las sagradas imágenes de esta advoción que se les presta culto en casi todas las regiones.
Sólo en la Ciudad de los Reyes, antigua capital virreinal y hoy urbe cosmopolita, hay actualmente dos claustros de la Orden de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo: el Monasterio del Carmen, en los Barrios Altos, y el Monasterio de las Nazarenas, en pleno centro de la ciudad. El Carmen Alto guarda una hermosa imagen de la Virgen del Carmen que sale en procesión por las calles de Lima en el mes de julio, y el de Nazarenas cobija al portentoso Señor de los Milagros, que viste a la ciudad de morado en el mes de octubre.
Y a una legua del vecino puerto del Callao, tenemos a la Virgen del Carmen de la Legua, que se venera en su pequeña iglesia desde comienzos del siglo XVII y que da su nombre a uno de los actuales distritos chalacos. Ahí también, hace algunos años, se estableció un Monasterio de Madres Carmelitas en antiguos terrenos del fundo Oquendo.
La mayor gloria de la provincia de Paucartambo
Sin embargo, entre tantas imágenes de María del Carmen que aquí encontramos, atrae nuestra atención especialmente una, por su singular belleza, encanto sobrenatural, y por el enorme cariño con que la honran sus paisanos, incluso de parajes muy remotos, habiendo recibido además la presea insigne de su coronación canónica. Se trata de la Mamacha Carmen venerada en la localidad de Paucartambo, en el Departamento del Cusco.
La fisonomía de su rostro trasluce simultáneamente profundidad, felicidad y contento. Según el testimonio de muchos devotos, su tez, de un blanco rosado pálido, varía notablemente de expresión. A estas variaciones, contribuyen tanto el color de su rico vestuario como los cambios de luz natural. Pero se trata de un fenómeno real, fácilmente perceptible.
Artífices locales esculpieron el cuerpo con maguey, yeso y tela de medio candelabro. Según especialistas, la cabeza y las manos fueron talladas por artistas cusqueños, debido al parecido con diversas imágenes esculpidas por Basilio de Santa Cruz, Antonio Sinchi Roca, Bernardo Inca o sus discípulos indígenas; famosos pintores y escultores de la época de Mons. Manuel de Mollinedo y Angulo, gran Obispo y mecenas del Cusco (1673-1699).
Cautivadoras historias adornan su origen con un velo de misterio
De las diversas narraciones que cuentan cómo llegó la Mamacha a Paucartambo, destacamos la que se refiere a la conversión de los chunchos. Hacia el siglo XVII, había en el valle de Q’osñipata más de 360 haciendas. Todos los años, una imagen de la Virgen del Carmen era llevada desde la hacienda Asunción a Paucartambo para la fiesta de Corpus, como sucedía con otras imágenes de santos de la Selva.
Cierta vez se rebelaron los salvajes y con feroz brutalidad destruyeron y quemaron las haciendas del valle, dieron muerte a los habitantes blancos y atacaron finalmente la iglesia. Las flechas de los chunchos hirieron el cuerpo de la Virgen en el ojo y en el pecho. Y por fin la arrojaron al río Amaru Mayu (Río de la Serpiente), el cual desde entonces se llama Madre de Dios por haber arrastrado la imagen de la Virgen y haberla posado en un islote, lugar desde el cual se la recuperó y trasladó después a Paucartambo.
Ésta como otras tradiciones se ven reflejadas en los pintorescos bailes que con gran despliegue y vistosidad acompañan hasta el día de hoy las celebraciones. La danza de los chunchos, por ejemplo, alude a la vida guerrera de los salvajes que, según el pensamiento popular, ofrecen sus bailes a la Virgen que, pese a sus faltas, les guarda una especial predilección.
Una gran devoción que perdura en el tiempo
El culto a la Virgen del Carmen de Paucartambo se ha mantenido vivo por más de tres siglos y la fiesta del 16 de julio conserva su importancia pese a la decadencia general de la religiosidad en nuestros días, lo cual se manifiesta en la presencia de costumbres neopaganas que procuran contaminar la celebración tradicional.
El 3 de febrero de 1985, la imagen fue coronada pontificalmente por Juan Pablo II en la fortaleza de Sacsayhuamán sobre un altar monumental levantado para el efecto sobre el Trono del Inca, una imagen de la victoria de la misericordia maternal de la Virgen sobre sus hijos díscolos y finalmente convertidos.
Asimismo, durante las fiestas de Paucartambo, muchos peregrinos se trasladan de madrugada al paraje denominado Tres Cruces, a 5.000 metros sobre el nivel del mar, para contemplar el nacimiento del sol. Bellísimo símbolo de una nueva era de Fe que vendrá para el mundo bajo los inefables auspicios de la Santísima Virgen.     

 

FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE QOLLUR RITTY


La festividad del Qoyllur Riti en el Cuzco, es considerada como una de las fiestas de naciones indígenas más grande de América. Se celebra 58 días después de la Pascua de Resurrección de la Semana Santa, en el Día de la Santísima Trinidad, y tiene la característica de ser una fiesta movible.

Esta celebración es una muestra fidedigna de la "conveniente mezcla" de la cosmovisión andina con elementos del catolicismo introducido por los españoles. En ella se rinde culto a los apus o montañas protectoras, donde viven los wamanis o espíritus tutelares del hombre andino; pero también se venera a Jesucristo, Señor de Qoylluriti y protector de su comarca.
En un artículo muy interesante, "Armando el Rompecabezas Andino", escrito por la argentina Beatriz Ontaneda Portal, ella dice que la tierra es un gigantesco imán, con una línea de fuerza muy definida, el Ecuador magnético, que da la vuelta por todo el mundo. Hoy esta línea esta recorriendo el Perú, desde Cañete siguiendo por Huancavelica, Ayacucho, Abancay, Cuzco, Madre de Dios hasta el norte de Bolivia. Las montañas poseen en sus entrañas grandes cantidades de minerales y metales, que son excelentes conductores del electromagnetismo de la tierra y los Andes captan la energía más potente del mundo, y han atraído una gran porción de electricidad de la ionosfera. Dice que los antiguos peruanos sabían ya, que las montañas eran condensadores naturales de esta energía, la cual utilizaban en ceremonias en fechas claves para potenciarla, aun más. Dice que las grandes culturas de la historia, siempre han buscado los macizos como lugares de iniciación mágico-religiosa. Todas las culturas del mundo han pensado que la montaña es el eje, el ser ordenador de la vida social, político-religiosa. La montaña representa el puente entre los dioses y los hombres, entre el cielo y la tierra. Para los habitantes andinos toda la naturaleza esta provista de vida y alma, y existe una armonía en la naturaleza. Los Apus o montañas son considerados los señores y son consultados sobre asuntos muy importantes, previo pago del tabaco, comida, flores, y el kintu de coca. Los Apus tienen jerarquías según los tamaños. Los cerros o auquis son los encargados de dar consejos sobre asuntos domésticos. "Los Apus nos acompañan en nuestra vivencia en los ayllus. Los Apus poseen algunos atributos. Existen Apus agricultores, curanderos, ganaderos, músicos, abogados, etc." (Julio Melo: Karwi, Pitumarca, Cuzco, en la revista COMPAS, 2006).
La costumbre de colocar cruces sobre los cerros representa la unión del cielo con la tierra; la comunicación de la Pachamama con el mundo de arriba, donde están los astros sagrados. Es por esto que es tan importante, la celebración de la fiesta de la Velación de la Cruz, la cual se celebra anualmente el 3 de Mayo. En ella se rinde culto a la Chakana o Cruz del Sur; la cual en esa fecha adquiere la forma astronómica de una cruz perfecta. Los indígenas ascienden a lo más alto de la montaña, a la cual agradecen la buena cosecha y las lluvias fertilizantes. Luego bajan la cruz móvil de encima del cerro y la velan por cinco días; al cabo de los cuales la regresan de nuevo a su lugar de origen.
"El "pago" a la tierra se inicia con el pago al "abuelo Apu" más grande de la región, que en este caso es el Ausangate, al que se le ponen los kintu (3 o 6 hojas de coca); después se continúa con los otros Apus. Hay personas con poderes sobrenaturales o divinos, que son las encargadas de hablar directamente con la tierra y Apus" (Asunta Melo Vera: Comunidad de Karwi, Cuzco, Revista COMPAS, 2006). Dicen algunos comuneros que las montañas son viajeras y que les se puede llamar para consultarles sobre problemas personales.
Es dentro de este marco de cosmovisión andina, que se celebra el Qoyllur Riti. El Apu Ausangate, como lo dijo anteriormente el campesino de Karwi, es el más poderoso de la región, y en el se originan las llamas y alpacas. El controla la fecundidad de los animales, y es muy respetado en toda la comarca.
Cada año, miles de campesinos andinos procedentes de Cuzco, Puno, Arequipa y Apurimac, se dirigen al valle de Sinacora, donde se ubica el Santuario del Qoyllorite (Señor de la Nieve Resplandeciente), con el fin de pedirle el éxito en las cosechas, la fecundidad de sus animales y la salud de sus familiares. Ellos acuden en grupos llamados "naciones", que provienen de las diferentes comunidades indígenas de la región; en especial, de Quispicanchis y Paucartambo. Cada nación va acompañada de banderas incaicas, de estandartes que representan a sus grupos, así como de banderas peruanas. Llevan cruces; algunas con la imagen de Cristo y decoradas con los disfraces de seres míticos, como los ukukus (hombres-osos; hijos del nevado) y pauluchas (hombres-llamas o alpacas, vestidos de negro, y que son considerados los intermediarios entre los hombres y el Señor del Qoylluriti y los Apus). Van acompañados por bailarines con disfraces y máscaras variadas (muchas, con rasgos españoles), los cuales ofrecerán sus danzas a la divinidad. Es requisito para poder ser curandero, haber bailado de paulucha, durante tres años seguidos. Van escoltados por el carguyoc, encargado de la fiesta. La recolección de dinero para la celebración se hace a través de la formación de hermandades o cofradías.
La primera parada de los peregrinos es en la pequeña comunidad de Mawayani, cerca del pueblo de Ocongate. Desafiando el frió de la noche, acampan en carpas improvisadas, adonde hacen fogatas sobra las que calientan sus ponches o cocinan alimentos en las ollas que llevan a cuestas durante el viaje. A la mañana siguiente prosiguen el camino de 8 Km., que separa Mawayani del Santuario, el cual esta localizado a 4,600 mts. de altura. Les toma aproximadamente cuatro horas, y pasan por nueve cruces y altares, adonde depositan piedras de diversos tamaños, que llevan en sus bolsillos, en unos altares en forma de casitas, llamados Apachetas, y donde dicen que viven los espíritus protectores de los caminos. Estas piedras representan sus pecados expiados, así como sus mayores deseos. También hacen allí, sus ofrendas de coca, conchas y flores y bailan y cantan con mucha devoción.
El Santuario del Señor del Qoyllur Riti se encuentra en la base del glaciar. Su origen se remonta a 1780, cuando se dice que al niño pastor, Mariano Mayta, se le apareció un niño mestizo de cabello claro que lo ayudó a cuidar y reproducir su ganado. El padre de Mariano, en agradecimiento por la ayuda prestada a su hijo, le compró un atuendo lujoso. Esto llego a oídos del obispo del Cuzco, quien mandó al párroco de Ocongate a investigar el asunto. Al ser descubierto el niño por el párroco, éste desapareció, y en su lugar quedó en pie un árbol en forma de cruz. Marianito murió de pena por la ausencia de su amigo, y en el lugar adonde fue enterrado, apareció la imagen de Cristo crucificado. Allí se construyó el templo del Señor de Qoyllur Riti.
Los peregrinos que arriban a Sinakara, representantes de las diferentes naciones, esperan su turno para entrar a la iglesia y prestar homenaje al Señor con danzas y música, y se acercan a la imagen de la Virgen de Fátima, para pedirle ayuda en sus negocios futuros.
Sus danzas son muchas veces matizadas con actos de penitencia, como el de caminar de rodillas sobre la nieve.
Al día siguiente los ukukus y los pauluchas, vestidos con disfraces de lana, comienzan a ascender la montaña, iluminados por un mar de velitas, tocando sus pututus para atraer las buenas energías, y llevando una cruz que representa la unión entre lo divino y lo humano. Su misión es la de encontrar la estrella de las nieves, que se dice que se encuentra enterrada dentro de la montanña, a una altura de 6, 362 mts. de altura, al mismo tiempo que invocan al Apu por la multiplicación del ganado.
Los ukukus son los danzantes, cantantes, comediantes, sacerdotes paganos o semidioses, y también, los que supervisan junto con los pauluchas, el orden y la disciplina en el santuario. Esta es una de las pocas fiestas donde no se admite alcohol ni relaciones sexuales. Al que infrinja esta ley, el ukuku le proporcionara sendos latigazos. Para que no los reconozcan, los ukukus se cubren la cara con antifaces y cambian el tono de sus voces. Ellos trepan a la punta del glaciar, muchas veces arriesgando sus vidas, para cortar un pedazo de hielo que bajaran a la madrugada, cargándolos en sus espaldas y que serán utilizados en la ceremonia de purificación de su pueblo, y para regar simbólicamente las primeras cosechas con esta agua sagrada de los Andes.
Se dice que en las alturas de los glaciares los condenados y diablos esperan a los ukukus para librar batallas con ellos; y muchas veces, causarles la muerte. Según el fotógrafo peruano, Vicente Revilla, algunos ukukus quieren morir e integrarse a los glaciares y a Dios. Así es que, al subir a la montaña, se despiden de sus compañeros, porque no saben si regresaran. Una parte del hielo es llevado a los sacerdotes del pueblo para ser bendecida, y se coloca a los pies de la Catedral; justo a tiempo para la procesión de Entrada de los Santos de la fiesta del Corpus Christi; una de las fiestas mas fastuosas de todo el país. Allí los ukukus se confunden entre la muchedumbre celebrante.
El Qoyllur Riti es una de las pocas celebraciones que se han mantenido inalteradas, a pesar de los intentos de su erradicación, por la Iglesia. Es riquísima en su simbolismo sobre la cosmovisión andina y representa, una vez más, el triunfo de ésta sobre la imposición religiosa de España. El indígena integra a sus divinidades dentro de la nueva religión; no las reemplaza. Y así, encuentra sentido y prolongación de su acervo cultural.
Peregrinaje
Elenco de danzantes Qolla durante el QoyllurRit'i. Al fondo a la derecha se aprecia a un danzante Ch'unchu.La festividad de Qoyllorit'i reúne a más de 10.000 peregrinos cada año, muchos de ellos de comunidades rurales en áreas cercanas. Los campesinos asistentes se agrupan en dos naciones: Paucartambo y Quispicanchis. Esta división geográfica también refleja distinciones sociales y económicas ya que Paucartambo es una región agraria poblada por quechuas mientras que Quispicanchis es habitada por aymaras dedicados a la ganadería. Las comunidades campesinas de ambas naciones emprenden un peregrinaje anual a la festividad de Qoyllorit'i llevando cada una consigo una pequeña imagen de Cristo al santuario. Estas delegaciones incluyen un gran elenco de danzantes y músicos vestidos en cuatro estilos principales.
 Festividad La festividad es organizada por la Hermandad del Señor de Qoyllurit'i, una organización laica que también se encarga de mantener el orden durante la celebración. Los preparativos empiezan el día de la Ascensión con la procesión del Señor de Qoyllorit'i desde su capilla en Mawallani hasta su santuario en Sinakara. El primer miércoles después de Pentecostés, una segunda procesión lleva una estatua de Nuestra Señora de Fátima desde el santuario de Sinakara hasta una gruta cuesta arriba. La mayoría de los peregrinos llegan el domingo de Trinidad que es cuando la eucaristía sale en precesión por el santuario; al siguiente día el Señor de Qoyllorit'i es llevado en procesión a la gruta de la virgen y traído de vuelta. En la noche de este segundo día los elencos de danzantes bailan por turnos en el santuario.  Al amanecer del tercer día, ukukus agrupados por naciones escalan los glaciares del monte Colquepunku para recoger cruces puestas en la cima, también traen consigo bloques de hielo que son considerados de tener cualidades medicinales.

QUISPICANCHI CULTURA VIVA

DATOS DE INTERES
*ACTIVIDDES ECONOMICAS:
-Agricultura       -Intercambio comercial
-Ganaderia        -Turismo
-Mineria            -Artesania
*ATRACTIVOS TURISTICOS:
-Zonas Arqueologicas:
Pikillacta           Batan Orcco
Tipon                Wacca de los Sapos
-Iglesias y Templos:
Andahuaylillas
Huaro
San Francisco de Asis
-Sitios Naturales:
Baños termo medicinales de Marcapata,
Pacchanta, Pampacocha y Upis.
Cordillera del Vilcanota
Nevado del Ausangate
Laguna de Huacarpay y de Urcos
Rio Vilcanota.
* CONEXION VIAL:
Quispicanchi es el ingreso a la ciudad del Cusco por el sur.
pista asfaltada (Cusco - Puno) (Urcos - Puerto Maldonado).
*LINEA FERROVIARIA
Cusco - Juliaca.
EL CAMINO VIEJO NOS INVITA A NUEVAS AVENTURAS
Artesania:Tejiendo nuestro futuro
La produccion textil de Quispicanchi es unica en la region.
asocia estilos y raices ancestrales, innovando en diseño y calidad, gracias a la creatividad de las y los artesanos; asi, renuevan su trabajo como industria manual de alto valor agregado, acorde a las exigencias del merrcado para un mejor comercializacion.
En Quispicanchi, destacan diferentes lineas textiles, tales como: tejido de punto a palitos, telares, tejido en cuatro estacas y confecciones artesanal. Son hechos a manos -al cien por ciento -en fibra de alpaca y con tinturas naturales.
Las miles de pequeñas empresas familiares se han unido en 43 asociaciones de artesanos.
Turismo:Diversidad y sostenibilidad
El desarrollo de la actividad turisticas en Quispicanchi, esta en despegue.
Empezamos a poner en valor, nuestras potencialidades ecologicas, arqueologicas, historicas y socioculturales.
En Quispicanchi, se combinan el habitat natural -cordilleras, lagunas, terrenos agricolas, montañas -con las costumbres, ritos, vestimenta y comida que hacen especial las visitas de turismo y descanso. Ven y disfruta las facetas de su rica y viva identidad cultural.

martes, 15 de noviembre de 2011

SANTA BONIFACIA RODRIGUEZ DE CASTRO

Bonifacia Rodríguez Castro es una sencilla trabajadora que, en medio de lo cotidiano, se abre al don de Dios, dejándolo crecer en su corazón con actitudes auténticamente evangélicas. Fiel a la llamada de Dios, se abandona en sus brazos de Padre, dejándole imprimir en ella los rasgos de Jesús, el trabajador de Nazaret, que vive oculto en compañía de sus padres la mayor parte de su vida.
Nace en Salamanca (España) el 6 de junio de 1837 en el seno de una familia artesana. Sus padres, Juan y María Natalia, eran profundamente cristianos, siendo su principal preocupación la educación en la fe de sus seis hijos, de los cuales Bonifacia era la mayor. Su primera escuela es el hogar de sus padres, donde Juan, sastre, tenía instalado su taller de costura, por lo que Bonifacia lo primero que ve al nacer es un taller.
Terminados los estudios primarios, aprende el oficio de cordonera, con el que comienza a ganarse la vida por cuenta ajena a los quince años, a la muerte de su padre, para ayudar a su madre a sacar adelante la familia. La necesidad de trabajar para vivir configura desde muy pronto su recia personalidad, experimentando en carne propia las duras condiciones de la mujer trabajadora de la época: horario agotador y exiguo jornal.
Pasadas las primeras estrecheces económicas, monta su propio taller de “cordonería, pasamanería y demás labores”, en el que trabaja con el mayor recogimiento posible e imita la vida oculta de la Familia de Nazaret. Tenía gran devoción a María Inmaculada y a san José, devociones de suma actualidad después de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción en 1854 y de la declaración de san José como patrono de la Iglesia universal en 1870.
A partir de 1865, fecha del matrimonio de Agustina, única de sus hermanos que alcanza la edad adulta, Bonifacia y su madre, que se habían quedado solas, se entregan a una vida de intensa piedad, acudiendo todos los días a la cercana Clerecía, iglesia regentada por la Compañía de Jesús.
Un grupo de chicas de Salamanca, amigas suyas, atraídas por su testimonio de vida, comienzan a acudir a su casa-taller los domingos y festivos por la tarde para verse libres de las peligrosas diversiones de la época. Buscaban en Bonifacia una amiga que las ayudara. Juntas deciden formar la Asociación de la Inmaculada y san José, llamada después Asociación Josefina. Adquiere así el taller de Bonifacia una clara proyección apostólica y social de prevención de la mujer trabajadora. 
Bonifacia se siente llamada a la vida religiosa. Su gran devoción a María hace que su corazón vaya acariciando el proyecto de hacerse dominica en el convento salmantino de Santa María de Dueñas.
Pero un acontecimiento de trascendental importancia va a cambiar el rumbo de su vida: el encuentro con el jesuita catalán Francisco Javier Butinyà i Hospital, natural de Bañolas-Girona (1834-1899), que llega a Salamanca en octubre de 1870 con una gran inquietud apostólica hacia el mundo de los trabajadores manuales. Para ellos estaba escribiendo “La luz del menestral, o sea, colección de vidas de fieles esclarecidos que se santificaron en profesiones humildes”. Atraída por su mensaje evangelizador en torno a la santificación del trabajo, Bonifacia se pone bajo su dirección espiritual. A través de ella Butinyà entra en contacto con las chicas que frecuentaban su taller, la mayor parte también trabajadoras manuales. Y el Espíritu Santo le sugiere la fundación de una nueva congregación femenina, orientada a la prevención de la mujer trabajadora, valiéndose de aquellas mujeres trabajadoras. 
Bonifacia le confía su decisión de hacerse dominica, pero Butinyà le propone fundar con él la Congregación de Siervas de san José, a lo que Bonifacia accede con docilidad. Juntamente con otras seis chicas de la Asociación Josefina, entre ellas su madre, da inicio en Salamanca, en su proprio taller, a la vida de comunidad el 10 de enero de 1874, momento muy conflictivo en la vida política del país.
Tres días antes, el 7 de enero, el obispo de Salamanca, D. Joaquín Lluch i Garriga, había firmado el Decreto de Erección del Instituto. Catalán como Butinyà, natural de Manresa-Barcelona (1816‑1882), desde el primer momento había secundado con el mayor entusiasmo la nueva fundación.
Se trataba de un novedoso proyecto de vida religiosa femenina, inserta en el mundo del trabajo a la luz de la contemplación de la Sagrada Familia, recreando en las casas de la Congregación el Taller de Nazaret. En este taller las Siervas de san José ofrecían trabajo a las mujeres pobres que carecían de él, evitando así los peligros que en aquella época suponía para ellas salir a trabajar fuera de casa.
Era una forma de vida religiosa demasiado arriesgada para no tener oposición. En seguida es combatida por el clero diocesano de Salamanca, que no capta la hondura evangélica de esta forma de vida tan cercana al mundo del trabajo.
A los tres meses de la fundación Francisco Butinyà es desterrado de España con sus compañeros jesuitas y en enero de 1875 el obispo Lluch i Garriga es trasladado como obispo a Barcelona. Bonifacia se ve sola al frente del Instituto a tan sólo un año de su nacimiento. 
Los nuevos directores de la comunidad, nombrados por el obispo entre los sacerdotes seculares, siembran imprudentemente la desunión entres las hermanas, algunas de las cuales, apoyadas por ellos, comienzan a oponerse al taller como forma de vida y a la acogida de la mujer trabajadora en él. Bonifacia Rodríguez, fundadora, que encarnaba con perfección el proyecto que había dado origen a las Siervas de san José, no consiente cambios en el carisma definido por el P. Butinyà en las Constituciones. 
Pero el director de la Congregación, aprovechando un viaje de Bonifacia a Girona en 1882, efectuado para establecer la unión con otras casas de Siervas de san José que Francisco Butinyà había fundado en Cataluña a su vuelta del destierro, promueve su destitución como superiora y orientadora del Instituto.
Humillaciones, rechazo, desprecios y calumnias recaen sobre ella para hacerla salir de Salamanca. La única respuesta de Bonifacia es el silencio, la humildad y el perdón. Sin una palabra de reivindicación o protesta, deja que se impriman en ella los rasgos de Jesús, silencioso ante quienes lo acusaban (Mt 26, 59-63).
Como solución al conflicto, Bonifacia propone al obispo de Salamanca, D. Narciso Martínez Izquierdo, la fundación de una nueva comunidad en Zamora. Aceptada jurídicamente por él y por el obispo de Zamora, D. Tomás Belestá y Cambeses, Bonifacia sale acompañada de su madre camino de esta ciudad el 25 de julio de 1883, llevando en su corazón el Taller de Nazaret, su tesoro. Y en Zamora le da vida con toda fidelidad, mientras en Salamanca comienzan las rectificaciones a un proyecto incomprendido.
Bonifacia, cordonera, en su taller de Zamora, codo a codo con otras mujeres trabajadoras, niñas, jóvenes y adultas, 
— teje la dignidad de la mujer pobre sin trabajo, “preservándola del peligro de perderse” (Decreto de Erección del Instituto. 7 de enero de 1874),
— teje la santificación del trabajo hermanándolo con la oración al estilo de Nazaret: “así la oración no os será estorbo para el trabajo ni el trabajo os quitará el recogimiento de la oración” (Francisco Butinyà, carta desde Poyanne, 4 de junio de 1874),
— teje relaciones humanas de igualdad, fraternidad y respeto en el trabajo: “debemos ser todas para todas, siguiendo a Jesús” (Bonifacia Rodríguez, primer discurso, Salamanca, 1876).
La casa madre de Salamanca se desentiende totalmente de Bonifacia y de la fundación de Zamora, dejándola sola y marginada, y, bajo la guía de los superiores eclesiásticos, lleva a cabo modificaciones en las Constituciones de Butinyà para cambiar los fines del Instituto.
El 1 de julio de 1901 León XIII concede la aprobación pontificia a las Siervas de san José, solicitada por la casa madre, quedando excluida la casa de Zamora. Es el momento cumbre de la humillación y despojo de Bonifacia, lo es también de su grandeza de corazón. No recibiendo contestación del obispo de Salamanca, D. Tomás Cámara y Castro, llevada por su fuerza de comunión, se pone en camino hacia Salamanca para hablar personalmente con aquellas hermanas. Pero al llegar a la Casa de santa Teresa le dicen: “tenemos órdenes de no recibirla”, y se vuelve a Zamora con el corazón partido de dolor. Sólo se desahoga mansamente con estas palabras: “No volveré a la tierra que me vio nacer ni a esta querida Casa de santa Teresa”. Y de nuevo el silencio sella sus labios, de modo que la comunidad de Zamora sólo después de su muerte se entera de lo ocurrido. 
Ni siquiera este nuevo rechazo la separa de sus hijas de Salamanca y, llena de confianza en Dios, comienza a decir a las hermanas de Zamora: “cuando yo muera”, segura de que la unión se realizaría cuando ella faltase. Con esta esperanza, rodeada del cariño de su comunidad y de la gente de Zamora que la veneraban como a una santa, fallece en esta ciudad el 8 de agosto de 1905.
El 23 de enero de 1907 la casa de Zamora se incorpora al resto de la Congregación.
Cuando su vida se apaga, escondida y fecunda como grano de trigo echado en el surco, Bonifacia Rodríguez deja como herencia a toda la Iglesia:
— el testimonio de su fiel seguimiento de Jesús en el misterio de su vida oculta en Nazaret,
— una vida trasparentemente evangélica,
— y un camino de espiritualidad, centrado en la santificación del trabajo hermanado con la oración en la sencillez de la vida cotidiana.

MARCAPATA

MARCAPATA
El Distrito peruano de Marcapata es uno de los 12 distritos de la Provincia de Quispicanchi ubicada en el Departamento de Cusco perteneciente a la Región Cusco, Perú. Es famoso y muy conocido por sus baños termales (las mas calientes de Perú).
Atractivos turísticos
 Templo de Marcapata
Magnifico templo de características muy especiales, ubicado a una distancia de 223 Km. de la ciudad del Cusco, su interior guarda bellas obras de arte en imaginería, retablos, altar mayor, lienzos y frescos, la particularidad de este gran monumento es su techo de paja al estilo ancestral, el mismo que para su refacción trae consigo la realización de costumbres y tecnología andinas, es ejecutado por comuneros de la zona.
Ubicado a una distancia de 292 Km. de la ciudad de Cusco, de clima tropical, enclavada en el piso ecológico de selva alta, es considerado una de las zonas mas lluviosas del país, razón de su exuberante flora y fauna.
 Pueblo viejo o pueblo fantasma
Años atrás este pueblo fue un próspero centro de actividad económica impulsado por la abundante extracción de pepas de oro y madera, hoy de ese apogeo solo queda vestigios de los cimientos de calles y viviendas.
 Puente Inambari
Monumental obra arquitectónica emplazada sobre el caudaloso río del mismo nombre, está ubicada a una distancia de 348 Km. de la ciudad del Cusco, fue construido con la tecnología de los puentes colgantes, esta obra de ingeniería armoniza con el entorno natural, creando así un impresionante paisaje. Esta obra de ingeniería une la vía de comunicación terrestre con Puerto Maldonado.

OROPESA

OROPESA
Oropesa es un pueblo con historia que se remonta a tiempos preincaicos. Fue poblada por los bravos y rebeldes caciques pinaguas, pero en el transcurso del tiempo fueron doblegados por los incas, con pachacutec a la cabeza. Por su excelente clima, en inca conquistador y transformador del reino del cusco hizo construir las pétreas residencias de Tipón y Urpicancha. Se presume que en la residencia veraniega de Urpicancha Nació Huáscar.
Oropesa es ciudad única, distinta a cuantos existen, tanto en el aspecto físico y social. Oropesa cambia pero no envejece, viene desde la noche de los tiempos y no es abuela, no tiene signos de senilidad ni decrepitud, esta siempre joven.
Es histórica, aquí en este distrito nacieron Marcos PumahuallpaChillitupa, que lucho por la emancipación, Francisca Zubiaga  de Gamarra, la Mariscala del Perú, esposa del Mariscal Agustín Gamarra y como tal conductora de la Nación; luego Mariano Santos Mateos, defensor de la Patria avasallada, el valiente de Tarapacá; y el pionero de la Aviación Peruana Teniente Alejandro Velasco Astete.
En Oropesa se ponen los palacios incaicos y las blasonadas casonas coloniales de enormes portadas, patios y arquerías, muestra de ello son el Centro Arqueológico de Tipón y la casona del Marqués de Valle Umbroso en Choquepata.
 Con la llegada de los españoles al Perú, el imperio del Tahuantinsuyo sufrió una serie de cambios. Se fundaron nuevas ciudades a lo largo y ancho del Perú, el año de 1571 el Virrey Don Francisco Toledo fundo el pueblo de Oropesa y le dio tal nombre en recuerdo y homenaje a su tierra natal, Oropesa de Toledo, España. De esta época podemos admirar los templos de Huasao, Choquepata y Fundamentalmente el templo principal de Oropesa, que es una verdadera Joya.
El 02 de Enero de 1857, el Mariscal del Perú don Ramón Castilla funda el Distrito de Oropesa, comprensión de la Provincia de Quispicanchi en el marco de la convención Nacional de 1855, en cuyo artículo primero dice: “De conformidad a la Ley Orgánica del 29 de Noviembre último se crea la Municipalidad Distrital de Oropesa que contara con un Alcalde y cinco Regidores entre las personas que por su probidad, inteligencia y posesión social, fortuna, popularidad y por los empleos públicos y beneficencia que dignamente hubieran desempeñado dan garantías de pureza, laboriosidad y amor al país”.
Sin embargo en la actualidad El 23 de Febrero de cada Año el pueblo histórico de Oropesa festeja su aniversario de Creación Política y su reconocimiento como tercer distrito de la Provincia de Quispicanchi. Fecha que corresponde a la separación de la Provincia de Quispicanchi, con la naciente Acomayo y que declara a urcos como capital de la Provincia. Esta separación se produce el 23 de Febrero de 1861, cuando Oropesa ya tenía 4 años de Fundación.
Sucede que Oropesa es el primer distrito Industrial de la Provincia de Quispicanchi y su principal industria es la Panificación. En la actualidad existen 50 hornos y el 90% de la población son panaderos. Es más el Oropesano o la Oropesana se sienten orgullosos de esta actividad, el famoso pan de Oropesa es la Chuta, que por su delicioso sabor ha conquistado no solo el mercado Cusqueño sino también el mercado del sur del Perú. Incluso las famosas chutas se conocen Internacionalmente. Por estas y otras razones se ha bautizado a Oropesa como la “Capital Nacional del Pan”.
Oropesa tiene muchos títulos honoríficos relativos a su tradición: “Marquesado de Valle Umbroso de Oropesa”, “Villa Rica de Oropesa”, “Oropesa Capital Turística del Valle Sur”, “Oropesa Capital Nacional del Pan”.OROPESA, es un pueblo con historia, que se remonta a tiempos pre incaicos, en que fue poblada por los bravos y rebeldes caciques Pinaguas y corriendo los años, los incas con Pachacutec a la cabeza los doblegaron y aprovechando su excelente clima, el Inca conquistador y transformador del Reyno del Cusco, hizo construir las pétreas residencias de Tipón y Urpicancha, presumiéndose que en la residencia veraniega de Urpicancha nació Huáscar.
El complejo arqueológico de Tipón es la mayor expresión de la llamada ingeniería hidráulica, pues para admiración de nuestros científicos del siglo XXI sus canales de irrigación así como sus acueductos están en pleno y perfecto funcionamiento. Era en Tipón donde los incas domesticaban las plantas para convertirlas en productos comestibles. Cuenta la tradición que en la residencia veraniega de Urpicancha, correteaban los príncipes incas: Huáscar, Manco Inca, Sayritupac y Túpac Amaru I, hijos del gran HuaynaCcapac. Oropesa, en la etapa de la conquista y del coloniaje fue residencia de conquistadores y colonizadores, quienes atraídos por su extraordinario clima y por la fertilidad de sus tierras se instalaron en este valle.
Fueron ellos los que introdujeron la siembra del trigo en este valle, que a la larga hizo famosa a la panadera oropesana. Oropesa, como ciudad fue fundada por el Virrey Don Francisco de Toledo, quien le dio tal nombre en recuerdo de su ciudad natal, Oropesa de Toledo, en España. Aquí en Oropesa se asentaron los Esquivel y Navia, fundadores del Marquesado de Valle umbroso de Oropesa, quienes hicieron construir la famosa casona, que se llamó primero "LA GLORIETA" después se conoció con el nombre de "CASA HACIENDA QUISPICANCHI" y ahora se le conoce simplemente como la" CASONA DEL MARQUES DE VALLEUMBROSO".
La monumental y famosa iglesia de Oropesa, fue construida en la época del Obispo Manuel Mollinedo y Ángulo de 1671 a 1699, y conserva sus incomparables murales de pintura con narrativa religiosa, para la admiración de turistas nacionales y extranjeros. Al costado izquierdo de esta iglesia está la Capilla de Jesús, que es muy hermosa, es parecida a la Capilla Sixtina de Andahuaylillas, su altar está hecho con pan de oro y en su entorno se observan preciosas pinturas, también en marcos de pan de oro, conserva su organillo en perfecto estado de uso; se cuenta que esta capilla estaba destinada solamente para realizar misas de salud, ceremonias especiales, para los caballeros de capa y espada, es decir era y aún sigue siendo hoy día una capilla a la que no tiene acceso el pueblo, sino en forma muy restringida.
Nuestra gran tradicionalista Doña Clorinda Mato de Turner, cuenta que en Oropesa hubo siempre mucha bonanza económica, pues en 1631 Don Alonso Astudillo, gobernador de Oropesa, quiso comprarse el Título de Marqués y al ser denegada su petición por ser de origen plebeyo, decidió suicidarse colgándose de una viga, por lo que a raíz de esta triste muerte, fue conocido en forma post mortem como el Marqués de la Viga.
Y en 1747 fallece en su Finca de Quispicanchi el docto Joseph Agustín Pardo de Figueroa, Marqués de Valle umbroso, Caballero de la Orden de Santiago, causando gran dolor en la sociedad cusqueña, limeña y peruana, por haber sido un gran señor en toda la extensión de la palabra, el mismo que años antes había pagado 39 onzas de oro por cinco sedas y una sandía, según cuenta nuestra tradicionalista.
Durante las luchas de la emancipación americana, posteriores a la gran revolución comandada por nuestro precursor Túpac Amaru II, destaca la figura y personalidad del oropesano cacique nativo Marcos PumahuallpaChillitupa, que lucho por la emancipación, motivo por el cual fue fusilado en la Plaza de Armas del Cusco el día 10 de mayo de 1815. Al nacer la república en 1821, destaca en el escenario nacional una bella dama oropesana, nacida en la hacienda Anchibamba, ella es Doña Francisca Zubiaga, conocida después como la Gran Mariscala del Perú, por ser esposa del Mariscal Don Agustín Gamarra dos veces Presidente del Perú; fue pues la Maríscala dama de gran personalidad y carácter fuerte, que protegió a su marido de revoluciones y golpes de Estado, muchas veces persiguiendo a balazos a los conspiradores.
El 02 de enero de 1857 el Mariscal del Perú Don Ramón Castilla funda el distrito de Oropesa, comprensión de la provincia de Quispicanchi, en el marco de la Convención Nacional de 1855, en cuyo artículo 1 ° dice: "De conformidad con la Ley Orgánica del 29 de Noviembre último, se crea la Municipalidad Distrital de Oropesa, que contará con un alcalde y cinco regidores, los que deberán ser escogidos entre las personas que, por su probidad, inteligencia y posesión social, fortuna, popularidad y por los empleos públicos y de beneficencia que dignamente hubieran desempeñado, den garantías de pureza, laboriosidad y amor al país".
Sin embargo en la actualidad se conmemora como Aniversario de la creación política de Oropesa el 23 de febrero y que es fecha que corresponde a la separación de la provincia de Quispicanchi, con la naciente Acomayo y que declara a Urcos como capital de provincia, ya que anteriormente era Quiquijana la capital provincial, por lo que se considera a Oropesa el tercer distrito de la provincia. Esta separación se produce el 23 de febrero de 1861, cuando Oropesa ya tenía 4 años de fundada como distrito.
 Esta es una aclaración histórica, porque desde hace muchísimo tiempo, casi desde siempre se festeja indebidamente el 23 de febrero como aniversario distrital, debiendo ser el 02 de enero.
En el Combate de 02 de Mayo de 1866, lucharon los oropesanos hermanos Zavala en contra de la intromisión española en nuestro Perú independiente, aportando con su valor al triunfo nacional. Y en 1879 en la infausta guerra con Chile, conocida como la Guerra del Pacífico, destaca nítidamente un oropesano, el Gran Mariano Santos Mateos, conocido como el "Valiente de Tarapacá", pues en la única batalla que el Perú ganó, o sea en la Batalla de Tarapacá, el 27 de noviembre de 1879 arranchó la bandera del enemigo, insuflando de valor a las tropas peruanas con su valentía y logrando que nuestros soldados revertieran un combate que estaba perdido. Cabe señalar que en aquella época la actual localidad de Lucre, tierra donde naciera el héroe, era comunidad campesina de Oropesa.
Está demostrado que Mariano Santos Mateus es oropesano, pues figura su partida de bautismo en el Templo de Oropesa y su tumba, también estuvo en el cementerio de Oropesa, y al nacer la Policía Nacional del Perú fusionada, se exhumaron estos restos en el cementerio de Oropesa y ahora descansan en la Cripta de los Héroes de la Policía Nacional del Perú en La Campiña, Chorrillos, Lima. Y el sable que utilizó Mariano Santos Mateus fue entregado en acto público en la Plaza de Armas de Oropesa por Luis Carreño Elorrieta conocido como "El Tucuyricuc" al Director General de la Policía Nacional para que ingrese al Museo de esta institución.
En la carretera Cusco-Sicuani, a apenas 21 Kilómetros de la capital imperial del Qosqo se encuentra Oropesa, una ciudad rica en historia, políticamente pertenece a la Provincia de Quispicanchi, cuya capital es Urcos, pero está más ligada al Cusco por múltiples factores, uno de ellos es la cercanía y la facilidad de traslado a través de buses, autos-colectivos y otros. Otro factor es que el pan de Oropesa se vende en la ciudad del Cusco desde tiempos inmemoriales.
Sucede que Oropesa en este sentido es el primer distrito industrial de la provincia de Quispicanchi, y su principal industria es la panificación, en la actualidad existen 40 hornos y el 90% de la población son panaderos. Es más, el oropesano o la oropesana se sienten orgullosos de esta actividad.
Y aquí es necesario comentar que en Oropesa no existe un solo limosnero, a diferencia de otros pueblos, incluso nuestra capital cusqueña; y esto se debe precisamente a la industria de la panificación; pues en las familias más modestas, hay cierta holgura, porque si no son panaderos, por lo menos son ayudantes de panadería o vendedores de este riquísimo producto que es el famoso pan de Oropesa, con su variedad muy conocida de la chuta, que por su delicioso sabor ha conquistado no solo el mercado cusqueño sino el mercado del sur del Perú e incluso las famosas chutas se conocen internacionalmente.
Desde hace once años en Oropesa cada 04 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrono de los panaderos, se lleva a cabo el Festival del pan. En efecto en 1993 siendo Alcalde de Oropesa el profesor Américo Valer Vargas instauró el I Festival del pan y este año del 2003 se llevará a cabo el XI Festival del pan. Por estas y otras razones sé ha bautizado a Oropesa como la Capital Nacional del Pan. En esta oportunidad las panaderas oropesanas, lucen alegremente sus trajes típicos de mestiza oropesana y el Centro Artístico QoriWaynas de Oropesa tiene unas danzas alusivas a la panificación denominada “Fiesta Oropesana”. Antiguamente, según nos refieren los nietos de Don Angelino Dávalos Paliza se llevaba el pan de Oropesa a la ciudad del Cusco en burros, cuentan que de ambos lados del burro colgaban los canastones de pan, y que inclusive salían de Oropesa a las doce de la noche o una de la madrugada, para estar en la ciudad capital a la hora del desayuno; y no fueron pocas las veces en que los oropesanos se dieron sus sustos al encontrarse con "almas, condenados, aparecidos"; para lo cual iban prevenidos llevando su alcohol con ruda. Posteriormente, cuando ya existían los vehículos motorizados, había dos personajes, transportistas y panaderos ambos, que casualmente ambos llegaron también a ser Alcaldes de Oropesa, que todas las madrugadas llevaban en sus camioncitos el pan de Oropesa con destino a
La ciudad del Cusco, en las famosas canastas tejidas con fibras vegetales y que inclusive hoy día se siguen utilizando.
TRADICIÓN DEL NIÑO PANADERO
Cuentan los viejos panaderos como Gregorio Jurado Álvarez dueño del horno más antiguo llamado Horno UNCA, que existía allá en los años 1941 cuando él era joven panadero, un niño que visitaba por turnos los hornos de Oropesa y ayudaba a amasar el pan, luego le enviaban a vender el pan, pero este niño era muy Juguetón y no volvía a la hora prevista hasta que salían a buscarlo y lo encontraban jugando en las chacras con los niños campesinos a quienes tenía la costumbre de regalarles el pan destinado a la venta.
Y cuando los dueños del pan le recriminaban por su descuido, milagrosamente aparecían los dineros producto de la supuesta venta del pan y ¡os panaderos entraban en alegría, pero nadie sabía quién era este niño que amasaba y repartía el pan, hasta que un día desapareció y nadie supo más de él, claro, siempre se preguntaban qué sería de aquel niño ayudante en el amasijo que siempre les traía alegría a los panaderos y además ayudaba a los niños campesinos, hasta que un día en que salía la procesión del Corpus Christi oropesana, se fijaron en el niño que traía en brazos la Virgen del Carmen de la Casona del Marqués de Valle umbroso a quien los oropesanos conocen como "La Española" y grande fue la sorpresa del pueblo cuando alguien gritó ¡es el niño panadero! ¡es el niño panadero! y los ojos del pueblo de fijaron en el rostro del niño dios de la virgen y efectivamente tenía el rostro y todas las características físicas del niño que visitaba los hornos por turnos sistemáticos, llegando a todos y cada uno de ellos. Ese fue el último Hábeas celebrado en Oropesa.
RESEÑA Y ORIGEN DE LA DANZA “FIESTA OROPESANA”
La denominada danza "FIESTA OROPESANA", representa al distrito de Oropesa “CAPITAL NACIONAL DEL PAN", ubicada a 21 km al sur este de la ciudad del Cusco, Provincia de Quispicanchi.
Fue presentada por primera vez en e! distrito de Oropesa, el 4 de octubre del año 2000, por el Centro Artístico Q'oriWaynas de Oropesa, por una necesidad cultural de contar con una estampa de identidad propia del pueblo panadero, de esta región del Cusco. La danza expresa las características propias de un pueblo auténticamente mestizo y de ocupación panadera con sus rasgos peculiares natas que distingue de otros pueblos en esta hoya del Vilcanota.
 La vestimenta de la mestiza consta de una falda de raso fino con una franja de pana estampada; la blusa adornada de encajes con un coqueto mandil, su manto que es peculiar de la mujer Oropesana, además lleva un sombrero de paja adornado de un rozón y los hermosos botines propias de las mujeres mestizas. Los varones llevan los elegantes chalecos negros de pana donde lleva un signo de la espiga del trigo que representa a Oropesa como el primer productor del trigo; también llevan los elegantes sombreros y los pantalones negros, propio de un mestizo elegante que representa a un Oropesano de antaño.
 Por su expresión de su peculiaridad en música identifica las expresiones del pueblo; con los instrumentos como el Acordeón, Guitarra, Charango y la Quena que son típicos de la población, por lo que es reconocida como danza originaria del pueblo, entonizado oficialmente en el corazón del poblador de Oropesa
 La coreografía de esta danza, expresa vivamente la alegría, coquetería y el enamoramiento, entre los mestizos y las mestizas.
 Las mestizas enamoraban a sus hombres con el famoso "Ccaspi Cariño" que eran panes rejillas elaboradas deliciosamente por ellas mimas y le entregaba a la persona de la quien estaba enamorada.
La Coreografía.- Con expresión peculiar identifica las expresiones y actividades del pueblo panadero; empieza con un pasacalle muy divertido, donde las parejas demostrando algarabía y mucha alegría danzan, los mestizos portando cada uno su pañuelo en alto y las mestizas con una canasta en mano llena de panes. En el transcurso de la danza los mestizos muestran un deseo de querer conquistar a las mestizas vestidas de autenticas Oropesanas, a quienes galantean y las mestizas en primera instancia rechazan tal enamoramiento. Los mestizos sin importarles el rechazo se dan mas ánimo y alegría, y con movimientos más movidos insisten alegremente hasta ganarse la simpatía de las mestizas.
Como intermedio y muestra de amistad y confraternidad, saludan al público con la elegancia de los mestizos oropesanos. Cambia de ritmo y forman grupos de mestizos y mestizas y continúan con sus galanteos. En lo referente a la música, prima y destaca el huayno que es característico de la Danza. Continúan danzando y con un zapateo elegante forman círculos y demostrando gran coqueteo unos a otros, logran la confianza entre parejas y finalmente expresan su despedida regalando al público sus riquísimos panes como buenos oropesanos dedicados a la industria de la panificación.

ANDAHUAYLILLAS

ANDAHUAYLILLAS:
Andahuaylillas es un distrito de la provincia de Quispicanchi a unos 40 msnm al oriente de la ciudad Imperial del Cusco y a 3100 m.s.n.m. Su nombre original fue Antawaylla ("anta": cobre, "waylla": pradera) traduciéndose como "pradera cobriza", que posteriormente se españolizó en "Andahuaylas"; pero al existir una provincia más grande con el mismo nombre en el departamento de Apurímac, su nombre fue transformado en diminutivo para evitar confusiones.
Andahuaylillas es un pueblito muy acogedor, con un clima abrigado bastante benigno como consecuencia de encontrarse rodeado de montañas y a la ribera izquierda del río "Vilcanota" que más abajo se denomina "Urubamba"; sus tierras tienen una fertilidad privilegiada y su gente es tranquila y amigable.
En su extensa Plaza Principal, adornada con "pisonaes" y palmeras se encuentra su más valiosa joya: la Iglesia colonial de Andahuaylillas, considerada como la "Capilla Sixtina" de las Américas, por la calidad de los trabajos de arte que se encuentran en su interior. Fué mandada a construir por los jesuitas en 1850.
Esa iglesia fue construida sobre alguna construcción Inkásica importante, posiblemente una "Waka" ya que las bases de la iglesia fueron hechas con andesitas labradas propias de la arquitectura religiosa Quechua; a su vez, en los alrededores se encuentran restos de otras construcciones Inkásicas, resaltando la portada de arquitectura transicional (transición de lo Inka a lo colonial) al costado occidental de la iglesia con esculturas de dos cuadrúpedos en su dintel.
Es impresionante la cantidad de frescos que recubren las paredes y especialmente el cielo raso con motivos geométricos y flores con adornos dorados. El Altar Mayor es barroco y está tallado en cedro y dorado con hojas de oro en cuya porción central superior se encuentra la imagen en bulto de la "Virgen del Rosario", su tabernáculo está cubierto con planchas de plata repujada y también tiene una espejería inferior colocada para reflejar la luz de las velas y la que ingresa por la puerta para así ayudar a la iluminación interior.
Sobre el arco toral se observa un lienzo de la "Virgen de la Asunción" atribuida al pintor español Esteban Murillo.
Afuera, a un costado del atrio de la iglesia se hallan tres cruces esculpidas en andesita, todas grandes siendo la central de mayor tamaño; éstas representan la Santísima Trinidad del Catolicismo, es decir, el Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Su capital, el pueblo de Andahuaylillas se ubica a 40 kilómetros de la ciudad del Cuzco, destacándose por su arquitectura colonial.
Su plaza principal está rodeada de antiguas casonas y tiene árboles de pisonay.
El atractivo más destacable de esta localidad es la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas que fue construida en el siglo XVII. El interior está profusamente decorado con pinturas murales, altares barrocos de madera tallada y cuenta con lienzos de la Escuela cuzqueña de pintura que se desarrolló al iniciarse la presencia hispana.

HUARO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
“El distrito de HUARO se localiza en la provincia de Quispicanchi, en la zona Sur Oriental Andina del departamento del Cusco, constituyéndose en el eje principal de caminos entre el Altiplano y la Ciudad del Cusco, a 13º 41´01´´ de Latitud Sur y a 71º 38´22" Longitud Oeste con respecto al
Meridiano de Greenwich; abarca una extensión superficial de 106.28 Km2. , y representa el 1,4% de la superficie de la provincia.
 El paisaje de la zona aledaña al poblado muestra un piso quechua que en la parte baja comienza sobre los 3,080 m. Sobre el nivel del mar y se encuentra ubicada sobre una terraza aluvial, cultivada en casi toda su extensión con maíz, mientras que las partes altas de los cerros adyacentes que sobrepasan los 4200 m.s.n.m., presenta pequeñas planicies para la crianza de camélidos sudamericanos y cultivos rotatorios de papa en Sullumayo y junto a las lagunas de Pumacocha y Yanacocha.
La configuración Urbana en forma de damero tiene su centro en la Plaza de Armas, donde se ubican el Municipio, la Iglesia, la Escuela y algunas casas de la época colonial. Sus calles angostas son pavimentadas o empedradas y tienen canales de riego que las recorren longitudinalmente.
La carretera Cusco - Urcos atraviesa el pueblo dividiéndola y formando la calle principal del pueblo, la Avenida Huáscar, en la que se encuentran la mayor parte de las actividades comerciales, los centros telefónicos comunitarios, La Comandancia Policial, el Mercado.
Origen de Huaro
La zona en su etapa primitiva estuvo poblada por manadas de wanakus silvestres que pastaban en las lomadas, el río y la laguna ofrecían cardúmenes de peces en considerables cantidades, las primeras bandas de hombres andinos fueron atraídos por la generosa oferta de la madre tierra, y para completar sus bondades tuvieron que cultivar la tierra y arrancarle sus opimos frutos.
 Fausto Espinoza Farfán, ensaya una explicación etimológica en los términos siguientes: "¿Waroq de Wari ? Parece probable lingüísticamente al mantener la radical del sustantivo, pero en sus actuales acepciones qheshwa, significa oroya i lugar pedregoso. El vallecito acumula piedras pequeñas desmoronadas de los cerros que la circundan" .
 Los primeros pobladores del antiguo WARO, fueron los CHUCCHIS, tienen su origen en la cultura WARI que se estableció en esta zona, posteriormente recibieron influencia de los TIAHUANACUS ,que dejaron como testimonio una huaca en forma de pirámide invertida frente a la actual Capilla de Canincunca, de los NAZCAS, de los PARAKAS y de los Siete Reinos Aymara.
 "Huaro, fue asiento de unos sabios legendarios, los Waros. Estos hechiceros fueron famosos por sus predicciones y leían el futuro en el fuego, soplando las llamas con larguísimos canutos de plata. Fueron también expertos curanderos y conocían las propiedades de una serie de plantas medicinales que usaban para curar las enfermedades" .
 Varios cronistas describen al pueblo Yakarqa (?) de Waroq, como grupo de costumbres diferentes a los demás, destacando como célebres curanderos, hechiceros y adivinos, al extremo que los emperadores siempre los llevaban en sus campañas de conquista para que auguren acontecimientos y contrarresten sortilegios de los rivales.
Queda descrita una ceremonia Yakarqa: Como quince sacerdotes formaban círculo alrededor de una hoguera, provistos de phukunas (tubos) largas cuya boquilla era de oro, el cuerpo de plata y extremo de bronce que introducían a las brasas. El sumo sacerdote colocaba encima un cántaro de cuello largo (especie de puytu) e iniciaba invocaciones. Soplaban al unísono elevando las llamas y por el cuello asomaba un ser humanoide formado por las lenguas semimovientes que respondía las preguntas.
 En los campos de los WAROS, se establece un sistema de irrigación en WARU WARUS que se utilizan en la actualidad en los campos de cultivo de maíz. Mejoraron el MAIZ y posteriormente fueron llevados al VALLE SAGRADO por los INCAS.
En un cónclave de americanistas a iniciativa de Chávez Ballón, se comparó, un ceramio encontrado debajo de la capa Wari, las formas y decoraciones, advirtiendo Rowe y los concurrentes, que a fines de la etapa formativa, por la zona se desarrolló un señorío, denominándolo CULTURA WARO.
EL TEMPLO COLONIAL DE HUARO
Es un verdadero prodigio del arte mural y, sobre todo, del talento del gran Tadeo Escalante. El interior está íntegramente decorado y, aunque no todo se deba a su mano, una de las mayores cualidades de esta iglesia es la sensación de armonía, que obedece al hecho de que la mayor parte de la obra estuviera a su cargo. Los murales están fechados en 1802.
¿Quién fue Tadeo Escalante?
"A caballo entre dos siglos y entre dos mundos, política e ideológicamente diferentes, nos da un arte nuevo y valedero que entronca con lo popular"
José de Mesa y Teresa Gisbert, historiadores del arte.
Para estos historiadores del arte fue el último "gran pintor cusqueño" y, pese a ese mérito indiscutible, es muy poco lo que se sabe de él. Se le atribuyen también los murales del convento de Santa Catalina en el Cusco y de la iglesia de Acomayo. Pero fue aquí, en Huaro, donde realizó su obra más importante, y puso de manifiesto sus innovaciones y los rumbos que tomó la pintura cusqueña en los albores del siglo XIX.
El techo
 "Es una pintura juvenil, alegre, diurna, inmersa en el mundo de flores, frutos y follajes que Escalante escogió como sus elementos decorativos dominantes."
Pablo Macera, historiador peruano, 1993.
Según Pablo Macera, el techo de Huaro es uno de los más bellos de la pintura andina. No es de estilo mudéjar (salvo el techo del presbiterio que es también el más antiguo) pero tampoco barroco. Según Macera, pertenecería más bien a un “rococó andino”, que se libera de los convencionalismos y da rienda suelta a la imaginación. Aquí también parece primar el criterio de "horror al vacío", tan propio de la tradición andina.
 Algo notable en este techo es que, al haber sido asumido por un solo pintor, parece corresponder a un diseño global.
Los murales
 En buena parte fueron pintados por Escalante, y si bien no se ocupó directamente de todo, es seguro que dirigió la obra.
 La decoración principal es la del bajo coro y las zonas próximas a éste. En esta zona habrían -según el análisis de Macera- siete grandes unidades, entre las que destacan los murales El Infierno y Las Dos Muertes.
Las Dos Muertes
 "Con respecto a los murales alusivos a la muerte, que flanquean la puerta de entrada, se puede decir lo siguiente: a mano derecha hay una curiosa escena con tres parejas de amantes que cenan en torno a una mesa; el grupo que es sorprendido por la Muerte está encaramado sobre un árbol. Del árbol pende una campana que Cristo toca anunciando el fin; la Virgen María de rodillas ruega por los comensales. La Muerte corta el árbol y el demonio tira de él para que sea más rápida su caída...
 Al otro lado de la puerta hay dos escenas superpuestas: la Muerte en la casa del Rico y Muerte en la casa del pobre. En la primera se muestra un festín al que asisten varias damas y engolados caballeros, vestidos todos a la usanza del tiempo sin arcaísmo alguno.
Sin que su compañero de mesa se aperciba, distraída como está llevándose a la boca unos manjares, la Muerte ha cogido a una mujer. Es un esqueleto que sujeta por los pies a su víctima. En la parte superior del muro se muestra la “muerte del pobre”. El moribundo yace en su lecho que se ve gracias a que el pintor ha suprimido oportunamente una pared de la casa. Hacia él y atravesando la plaza, va una lucida procesión con el viático. La arquitectura y todos los tipos dan un cuadro de encantadora ingenuidad y sencillez."
 Teresa Gisbert y José de Mesa.
Las postrimerías
 Según Macera, nada puede compararse en calidad con la representación del Infierno, con la que Escalante se inserta en una tradición pictórica muy típica del mundo colonial, pues el tema del juicio final fue muy frecuente.
 Lo que primero llama la atención es el esqueleto, entre cuyos huesos asoma su pobre alma. A su lado yacen los símbolos de la vanidad terrenal: mitra, tiara y corona. La decoración lleva al espectador a la escena final, el infierno, en donde los pecadores se precipitan unos sobre otros y son sometidos a severas torturas antes de pasar a una olla hirviente. Un elemento muy importante en la composición es el dragón que devora a los pecadores.
La nave
 La decoración podría describirse así de abajo hacia arriba: primero aparecen los papas, luego una cenefa con corderos y más arriba las escenas de los santos, entre los que se cuentan San Alberto, San Martín de Porras, Santa Rosa de Lima y el apóstol Santiago.
 Estas escenas se barajan con escenas civiles de la vida cotidiana, típicas del siglo XIX. "El templo colonial de Huaro posiblemente fue construido desde el Siglo XVII y terminada en el Siglo XVIII, pues el templo de Urcos a media torre tiene techado con el año de 1660 y la tradición cuenta que la construcción de ambos templos se inició en el mismo tiempo. Su estructura está conformada por una Planta Clásica de una sola nave, fachada del primitivismo clásico con decoraciones nativas, torre españada, techo de palos armados en doble vertiente. En su interior guarda los murales o pinturas al fresco. Las paredes y el techo se encuentran decoradas con flores y roseta incluida el arco triunfal. La pintura Andina con influencia europea utiliza paisajes flamencos, se utilizan colores vivos y acaramelados haciendo de esta forma las escenas iconográficas, así como los decorados tomen mayor importancia a la vista del espectador. Fue pintado utilizando colores naturales, óxidos de minerales, frutos de vegetales como la Huanca - Huanca, arbusto que crece en la zona, la cochinilla; como adherente utilizaron el zumo de la planta denominada en quechua " Hawaq`ollay" o "San Pedro" Entre los temas pintados encontramos imágenes de Cristo, su vida y pasión; La Virgen, retratos de Santos como el matamoros Patrón Santiago , el Árbol de la Nueva Vida , La muerte en la casa del pobre y del rico. Se representa el cielo, el infierno, el purgatorio, el juicio final, la resurrección de los muertos entre otros; fue pintado por el indígena Acomayino TADEO ESCALANTE (1770 - 1840) , cuyo estilo impresionista es único en el medio. También existen múltiples cuadros de la escuela cusqueña que se encuentran en las paredes de la iglesia. El altar mayor está trabajado en plata, y los tallados en madera están revestidos en pan de oro". Antropólogo José CANAL CCARHUARUPAY.
Respecto a la fecha de construcción no ha sido posible aún encontrar datos exactos, para el destacado historiador Pablo Macera, según su libro, "La Pintura Mural Andina", se empezó a construir a fines del siglo XVI al igual que el de Andahuaylillas. Sobre las características del templo, Macera, afirma: " El techo del Templo de Huaro es uno de los más hermosos de toda la pintura andina….es un rococó tardío y desenfrenado, donde el horror al vacío puebla todos los rincones con colores..". Sobre Tadeo Escalante, afirma: "Fue uno de los artistas que vertió su arte a favor del templo de Huaro. Sin embargo, uno de los murales de su autoría es el que destaca del resto: "El Infierno"…"el cusqueño tuvo la peculiaridad de incorporar a los elementos formales (condenados desnudos, demonios bestializados, el dragón infernal y los instrumentos de tortura) una composición diferente"… "combinó el modelo muralista con los del retablo y los lienzos"…" en su visión del infierno presenta cuerpos medievales, de abdomen pronunciado, sin sexo y de extremidades delgadas hasta el raquitismo", señala el historiador.
 Para la Dra. Alfonsina Barrionuevo, la pintura mural data de 1602.
 El padre Joaquín Díez Esteban, doctor en Teología, explica que no conoce otro templo en el país que presente como tema conceptual la presencia del demonio y la muerte, cuyas presencias obedecerían mas bien a una advertencia para que la feligresía opte por el buen camino. Respecto a las frases que acompañan a este mural, señala que para un cristiano no hay mayor castigo que el no poder ver a Dios y que la presencia de autoridades de la Iglesia a punto de ser tragadas por una bestia serviría para demostrar que la pertenencia a una jerarquía determinada no salva a nadie de terminar en el reino de Lucifer.
 "Sus murales relatan magistralmente el ambiente del infierno y del juicio en el bíblico valle de Josafat, ante Dios que aparece con sus profetas, sus ángeles y santos para juzgar a los seres humanos. El propósito era catequizar a los indios y convertirlos por el temor al infierno.
 Los murales miden de 3 a 4 metros de largo por 2 metros de altura más o menos. El arte es de una belleza desconcertante y terrorífica.
 El primer mural es majestuoso. Las almas se levantan al llamado de Dios y son juzgadas en una audiencia universal frente al diablo que enumera sus pecados. Hay tumbas que se abren y esqueletos que se revisten de carne. Los grupos llevan leyendas alusivas, "Aquí será el llanto, aquí el crujir de dientes, la muerte eterna se cebará en ellos", "Venid benditos de mi Padre al reino preparado para vosotros desde el principio del mundo". "Apartaos de mí, malditos de mi Padre, id al fuego eterno que está dispuesto para el diablo y sus aliados".
 Los buenos suben al cielo con palmas, entonando Hosannas, su desnudez es pura, sus rostros irradian una dulce alegría. Otros van al Purgatorio que arde en llamas blancas, donde estarán hasta que Dios les perdone. Los malos son lanzados "al lugar se llora inútilmente, donde el rechinar de cadenas es eterno".
 El Infierno asusta: Es ese infierno clásico, de llamaradas rojas, de potros y mesas de tortura, de horcas y calderas de agua hirviendo. De diablos que cabalgan sobre las almas encadenadas y cosen la boca de los mentirosos, que azotan a los viciosos de la carne y a los avaros que se doblegan bajo el peso de sus bolsas de centavos, de bichos repugnantes que se enroscan en el cuerpo de los envidiosos, de iracundos que son ahorcados una y mil veces, mientras el bozal y el freno impiden comer a los afectos a la gula y los soberbios y perezosos se arrastran azuzados por otros seres infernales.
 Las llamas iluminan el cuadro dantesco donde se mueven asquerosas alimañas y monstruos para mayor confusión de las almas que añoran el paraíso perdido. "Ay de mí que ardiendo quedo!¿Ay que no pude, ya no puedo! ¿Ay que por siempre he de arder!. ¿Ay que Dios nunca he de ver!".
 En la descomunal caldera hay de todo, escribas y poetas, comerciantes y tonsurados, mujeres hermosas y falsas virtuosas, obispos y Papas, que pagan con la pena eterna las culpas cometidas en vida.
 Tras un arco de flores, Tadeo Escalante pintó la apoteosis de la Gloria. En el acto final el artista es sobrio. Quién sabe no creía del todo en ese cielo. El Padre Eterno abre las puertas del paraíso y una multitud se precipita en procesión de luces, agitando sus palmas y bendiciendo al Señor. Cierra la marcha el Lanlako, hombrecillo de tres cabezas que es guardián de las almas.
 Otros pasajes religiosos llenan la iglesia que está totalmente decorada. El pintor indio debió consumir una parte de su vida en su penumbra. Bajo su paleta brotaron la vida de Jesús, la muerte benigna en la casa de del pobre y terrible en la casa del poderoso, el árbol de la vida, el amor y la muerte, y muchos más que figuran en hermosos medallones y murales.
 Uno de ellos relata vívidamente la historia de la muerte que fue madrina. Hubo un hombre que buscó cierto día un padrino para su hijo que estaba moribundo. A nadie encontró en las calles y la casualidad hizo que le saliera al paso la muerte, vestida de caballero. Sin que él supiera su identidad ella se ofreció para recibir al niño.
 Apenas concluyó el bautizo, la muerte le regaló un secreto, sabiendo que era muy pobre. "Has de saber que soy la muerte y quiero ayudarte. Desde hoy harás de médico. Cuando me veas sentada a la cabecera del enfermo, no lo cures porque no tiene remedio. Pero si no estoy recétale cualquier mate de hierbas que sanará". Con esta fórmula, el hombre se hizo y famoso. En agradecimiento mandó hacer una pintura con un esqueleto que lleva corazón y dentro de él, un niño".
Tadeo Escalante habría concluido su labor en el templo en 1802.
 Como en otros sitios, rodea al templo el cementerio sectorizado en clases sociales y pudientes, cuyas hornacinas aún encontramos en los cercos colindantes, donde cada primero de noviembre se depositaban los despojos y las ofrendas que el sacerdote retiraba en pago, luego del responso.
FESTIVAL REGIONAL "SARA RAYMI"
El maíz es objeto de culto por ser el principal producto del distrito, su cultivo abarca una extensión de 388,7 hectáreas que representa el 57% de cobertura del total de suelo con vocación agrícola, con un rendimiento promedio de 1883,3 kg/ha. Según J. Zapata, "Huaro sería cuna del maíz, ya que - aún en estado primitivo se encuentra como apéndice de un ceramio pre inca descubierto en la Colina de Batan Orcco". ( El icono íntegro del ceramio fue adoptado como escudo de Huaro).
Según el cronista Licenciado POLO DE ONDEGARDO esta fiesta se celebraba el sexto mes del calendario Inka, calendario que empezaba el mes de diciembre. El sexto mes coincidía con el mes de mayo del calendario actual.
La fiesta en mención tomaba el nombre de JATUM CUSQUI RAYMORAY, fiesta dedicada al maíz, al brote de este producto, para lo cual se edificaban los depósitos llamados PIRHUAS (trojes), dedicados al maíz -madre. En esta fiesta se sacrificaban 100 corderos (camélidos sudamericanos), la fiesta tenía una duración de tres días en donde se invocan además la protección y mejoría del maíz.
DESCRIPCIÓN: Festival Instituido en 1990 con la denominación "FESTIVAL REGIONAL SARA RAYMI", se realiza el último SABADO y DOMINGO del mes de marzo de cada año:
ACTIVIDADES
 Día sábado.
 • Se arreglan las calles principales de Huaro con ramas de sauces, plantas de choclo, granos de maíz, con estilo libre.
• Concentración de grupos campesinos en la plaza de Huaro.
• A horas 11.30 se da inicio del concurso de danzas autóctonas interpretado por comunidades campesinas, Clubes de madres, Instituciones, Asociaciones, Organizaciones. Los ganadores por cada categoría se presentan el día siguiente.
• Concurso del mejor choclo de la zona por variedades: PARAJAY, ORO, QELLO, CHULLPI...
• Se ofrecen platos típicos de la zona, platos de derivados del maíz, viandas diversas.
• Se ofrece artesanía de la zona..
• Presentación de grupos musicales folklóricos y del momento.
Día Domingo.
 • Presentación de los ganadores de danza típica del día anterior.
• Ceremonia del culto al maíz con característica inca, cuenta con la presentación de aprox. 80 participantes, con una duración aproximada de 1 hora.
• Concurso de aprox.. 20 grupos con danzas folklóricas del ámbito regional. Se premian los tres primeros lugares.
• Venta de comida típica, artesanía, pan Huaro, viandas diversas.
• Presentación de grupos musicales del momento
HISTORIA DEL MAIZ
El maíz fue considerado desde su descubrimiento como un elemento ligado a las culturas de gran desarrollo, tanto en los Andes como en Centro América, su cultivo y cosecha fue tan ceremonial que lindaba con lo sagrado.
 Sus orígenes son hasta hoy desconocidos, dicen los estudiosos, que el maíz de Centro América tuvo su origen en una planta llamada teosinte. En los Andes de manera independiente tuvo su origen en un tipo de maíz silvestre en las culturas pre cerámicas.
 La expansión y desarrollo fue tan rápida y grande que las variedades se multiplicaron a tal punto que posiblemente hoy existan 252 variedades de maíz, de las cuales en los Andes tenemos 132 variedades y 55 existen en el resto del Perú.
 Existen muchos grupos de maíz como el cristalino, reventón, tunicado, blanco dulce y morocho (propio del Perú) y dentado.
 En el Perú se cultiva el Blanco y Morocho.
 El cultivo del maíz alcanza un gran desarrollo con el apogeo de las culturas andinas, su cultivo comenzó en los pueblos pre-incas como la Mochica, Chavín; alcanzando su máximo desarrollo en el Perú Inka, experimentando en microclimas de los Andenes magníficos resultados.
 La importancia del maíz se manifiesta con asociación de divinidades, especialmente con el Sol, como se puede ver en la ceremonia, ejemplo el Sol con barbas de pelo de choclo.
 El maíz fue y es considerado como vínculo de relaciones y reciprocidad.
 Guamán Poma de Ayala, decía: " que los del Collasuyo eran perezosos i flojos porque su dieta se basaba en la papa y los del Chinchaysuyo eran fuertes porque consumían maíz".
 El maíz es una de las pocas plantas alimenticias que se rodea de una gran parafernalia festiva y ceremonial única en el mundo, mientras que la papa, no.
 Del maíz se preparaba muchos alimentos como: panes, sopas, tortillas, huminta, chicha, etc.
En el plano religioso, las corontas de maíz con granos de tres colores, molidos dan lugar al Yampu que tiene propiedades purificadoras.
 Los maíces anómalos, como aquellas corontas unidas como "siameses", se cuelgan en el techo de las casas para traer la buena suerte y ahuyentar el mal.
Primer viernes de Julio: Peregrinación al SEÑOR DE COYLLORITTI.
 Considerada como la octava peregrinación de la Festividad del Señor de Coylloritti.
Fiesta Mágico Religioso, se viaja en carro desde Huaro a Mahuayani por 5 horas y luego la peregrinación consistente en caminar 08 Km. Hasta el santuario del CoyllorRitti.
16 de Julio: FIESTA DE LA MAMACHA CARMEN patrona de HUARO.
 Fiesta religiosa que se realiza en la plaza de Huaro, en la víspera se inicia con una vistosa corrida de caballos, una jocosa carrera de burros y de remate los deslumbrantes fuegos artificiales. El Día Central se celebra con una concurrida misa, luego del rito cristiano, se desplaza por el contorno de la Plaza de Armas la Procesión de la Virgen Purificada, encabezando a más de catorce imágenes de Santos y Vírgenes que literalmente copan la amplia plaza, los feligreses después de profunda contrición se deleitan en el atrio del Templo con las danzas de culto de las siete comparsas del distrito.
28 de Octubre: ANIVERSARIO DISTRITAL DE HUARO en conmemoración de la Creación política del distrito.
CAPILLA DE CANINCUNCA
 "El Santuario Histórico de Canincunca se encuentra en el kilómetro cuarentiuno (41), pista asfaltada Cusco - Urcos.
 Etimológicamente proviene de la fusión de dos vocablos quechuas:
(a) Kanin = Morder.
(b) Cunca = Cuello.
 Significa el recorte de la fusión de los bordes inferiores de dos cerros, considerados como míticos, con tres finalidades: religioso, económico y cultural.
 • En la época Pre-Inca fue conformante del dominio Wari, erigiéndose una Waka (adoratorio); en forma piramidal, con pisos funerarios Interiores, siendo la dominadora de los cultos en los valles del Vilcanota y una Laguna denominada QoyllurQocha.
• En la época Inca, tuvo mayor trascendencia en lo religioso, como deidad de la agricultura.
• En la época Colonial, consta de estructura de piedra y barro que se exhibe en la actualidad.
El Templo de Canincunca se caracteriza por representaciones pictóricas churriguerescas, género complicado desde mediados del siglo XVII hasta fines del siglo XVIII. El paramento frontal está conformado por doce pinturas al fresco, de escenas religiosas, al estilo escultórico barroco. En el techo del interior figuran formas geométricas de variados colores. En las paredes laterales se observan escenas de imágenes milagrosas. En lo escultórico se aprecian 08 columnas pequeñas que por su recargada ornamentación de líneas predominantemente curvas ( Churrigueresco - Barroco ), le dan un aspecto de libre movimiento de guirnaldas flores, rostros y figuras".
El culto desde la Waka de Kaninkunka dominaba tres valles y la laguna de QoyllurQocha. Allí se festejaba en la época del crecimiento del maíz, con el tiempo devino en la feria que lleva su nombre.
CASA CURAL
 La Casa Cural queda entre la intersección de las calles Miguel Grau y Bolívar con vista a la Plaza de Armas. La antigua construcción que fuera destruida para dar paso a la actual, tenía grabada pinturas murales correspondientes al siglo XVII. Probablemente allí funcionó el Internado del Seminario San Antonio Abad del Cusco..
 • CASONA DE PILAPATA de la familia JARA.
•CASONA DE PATACALLE de la familia Vizcarra.
•CASONA DE SAUCIPATA de la familia Barrionuevo.
•CASA COLONIAL DE LA FAMILIA ESCOBAR.- Según la historia, Túpac Amaru, luego de ser traicionado y derrotado, solicitó al Visitador Areche descansar en Huaro, eligiendo hospedarse en la Casa de la Familia Escobar. También en esta vivienda pernoctó el Mariscal Ramón Castilla.
• CASA COLONIAL DE LA FAMILIA MUÑOZ ZAMBRANO. Fue utilizado como Cuartel General por el Mariscal Agustín Gamarra, durante los preparativos para la batalla de Yanacocha.
INSTITUCIONES CULTURALES
•CENTRO CULTURAL ARAVICOS HARAWEQ.
 Que quiere decir CANTORES Y POETAS INKAS creado en 1992 como grupo juvenil de la parroquia, desde 1993 hasta la actualidad trabaja en conjunto con la Municipalidad de Huaro. La institución está conformada por jóvenes que investigan y difunden la música y danza del distrito de Huaro.
 Entre sus trabajos de producción tenemos EL CARNAVAL DE SULLUMAYO y la danza SALLAQ TUSUY.
 Existen grupos organizados de COMPARSAS como: MESTIZA COYACHA, MESTIZA COYACHA MENORES, CCAPAC NEGRO, CCAPAC CCOLLA y CONTRADANZA.
EL CALENDARIO TURÍSTICO LOCAL
14 de Enero
Fiesta de San Hilario.
02 al 09 de febrero
Fiesta de la Virgen Purificada de CANINCUNCA.
 Tiene su origen en el antiguo culto que realizaban los waris en la Waka de Canincunca celebrando la aparición de los primeros frutos del maíz. Fiesta de matiz religioso. Acompañada de una feria regional.
CANINCUNCA Y SU FERIA
CANINCUNCA de fervor y jarana, hermosa garganta morena de mi tierra florida, canción de eterno vergel; de leyenda y tradición, mundos maravillosos dentro de una antigua estrella En tu día, Candelaria, con qué donaire angelical, la voz de tus mozas campanitas canta en el corazón del aire. Jocundascaramanchelas, ahítas de ensaladas y vino, donde el tacón y la parranda avientan el color de las polleras, que se dan entera a la marinera en un alhelí de toma y… nada, que gira y envuelve  una picardía llena de gracia y lisura! Donde la maraca "pon y saca”, entre pregón y pregonero, pilla los más santos centavos de la gente creída y sencilla. Donde la chicha "canchera” dé pulpa generosa y ardientes mejillas, cien por cien es más treja! Orondos arsenales de artística alfarería, que se sobre pujamen gusto y maestría!"Peña" de las frutas más delicadas y dulces, que, desde su ancha cesta, provocan a gusto y miel! Baraja que baraja toda latitud de feria, un mundo de compra y venta."Más barato que yo, nadie!"Desde una vela que circula con inocencia de jazmín hasta piaras y piaras de trashumantes potros, que airosos sacuden la crinen un aguante bruto de voraz galope pampero! El amor allí baja de precio y la devoción tiene su lugar! Campanitas de Canincunca, volando que volando están por el tibio cielo de mi lar, por los aires de mi laguna, verde espejo hondo de la más áurea leyenda! Segundo Jara Eguileta.
Ultimo sábado y domingo de MARZO.